2254 km de Palermo a Barcelona

Nuestra historia

Viaje de 2254 Km

2254 son los kilómetros que separan, por carretera, Palermo de Barcelona y representan el recorrido vital de su propietario, el Chef Nuncio Cona.

Nuncio realizó, desde Palermo, un viaje en vespa pasando por Francia hasta llegar a Cataluña. Durante la travesía, se encontró con Pep Nogué en la escuela Bellart y decidió poner en práctica las técnicas aprendidas. Las recetas de sus platos y su materia prima, son un homenaje a ese recorrido por tierras de la costa mediterránea italiana, francesa y catalana reinterpretada por Nuncio Cona.

Pep Nogué es un inquieto cocinero sin restaurante. Sí, sin restaurante. Esta voluntaria situación combinada con su gran pasión, recuperar y divulgar los productos y variedades perdidas de nuestra casa, la escritura de libros y de artículos o la simple y siempre agradecida práctica de cocinar, le ha permitido profundizar en un montón de aspectos relacionados con la gastronomía catalana. Incansable y gran conocedor de la cocina y de los productos artesanos de este país, Pep colabora habitualmente con la revista Cuina, y en diversos medios de comunicación como Catalunya Ràdio en el Suplemento o TV3, en el programa Divendres. Asimismo, ha publicado una quincena de libros de cocina que le permiten crear nuevos conceptos. Como es el caso de esta carta que, junto a Nuncio, ha buscado y probado, distintos productos y elementos para conjugar en esta propuesta, cada vez más personal e intransferible.

Esta carta tan especial nunca se terminará, entrarán propuestas y saldrán platos. Nuestra intención es sorprenderos con una carta llena de nuevas experiencias, una carta que os hará viajar alrededor de 2254 kilómetros. Será un diálogo de productos, técnicas y performances gastronómicas. Así, os proponemos un viaje singular donde descubriréis los sabores y aromas del mediterráneo, que fusionados, serán un deleite para vuestro paladar. Cada plato será una combinación única del carácter, los sabores y los productos de las distintas tierras y mares que iréis encontrando a lo largo de nuestro viaje. Visitareis lugares especiales, como nunca antes lo habíais hecho, a través de cada mordisco.

¡Feliz viaje!

  1. 1. Iniciamos el viaje en Palermo (Silicia), para saborear la “STREET FOOD DE LA MEDITERRÁNEA”: pescados frescos, carnes de calidad, cítricos incomparables, verduras de excepción y aromáticas hierbas y especias, además de una excelente repostería, chocolates y los famosos helados.
  2. 2. Continuamos y nos adentrarnos en Nápoles (Campania) famoso por su marisco, las hortalizas, frutas y cereales que logran su mayor expresión en la famosa pasta italiana. También destaca la albahaca, el aceite de oliva y la mozzarella di búfala.
  3. 3. Seguimos hacia el noroeste para llegar a Florencia (Toscana) donde nos sorprenden sus legumbres, el pan, queso, hortalizas y fruta fresca. Destaca el aceite de oliva virgen extra, la trufa y el hongo funghi porcini. De esta zona proceden los famosos tagliatelle.
  4. 4. Llegamos a Génova (Liguria), a la Italia noroccidental que limita con Francia. La cocina ligur toma la idea de la mayor parte de las recetas de la dieta mediterránea, unión culinaria entre los platos de mar con los productos de la tierra. De Liguria procede una de las más típicas salsas italianas, el pesto.
  1. 5. Nuestro siguiente destino son las conocidas regiones de la Provenza, los Alpes y la Costa Azul. Encontraremos una gran variedad de paisajes que van desde la alta montaña hasta la costa y disfrutaremos de la cocina mediterránea pero con toques específicos del atlàntico, como mantequillas, nata, patés, quesos y comidas más calóricas.
  2. 6. Nos adentrarnos en la región de Languedoc Roussillon, una tierra de especialidades culinarias, situada entre mar y montaña que nos trae peces y mariscos, sin olvidarnos de la sal y arroz de Camarga, quesos y las castañas de las Cévennes.
  3. 7. Nuestro viaje ya se acaba, llegamos a Catalunya para disfrutar de la Costa Brava de Girona, tierra llena de contrastes. A un lado la costa y al otro los bosques, nos trae la mejor de las ganaderías con la más rica producción costera, ofreciéndonos mantequillas y quesos del Alt Urgell, las patatas, verduras y setas silvestres de la Cerdaña y las mejores carnes del Ampurdán.
  4. 8. El viaje culmina en la capital catalana: Barcelona, puerto de diversidad y tradiciones. Su ubicación entre el mar y la montaña, le provee de los mejores frutos y productos. Su gastronomía ofrece las excelentes virtudes de la dieta mediterránea y el “saber” tradicional, junto con el vanguardismo que tiene la ciudad.

Horario

ABIERTO TODOS LOS DÍAS

LUNES A JUEVES
13:00h. a 00:00h.

VIERNES Y SÁBADO
13:00h. a 00:30h.

DOMINGO
13:00h. a 00:00h.

— COCINA NON STOP —

Contacto

Consell de Cent 335. Barcelona

935 286 002
TRABAJA CON NOSOTROS

¿Tienes alguna pregunta?

13 + 15 =